
Plantas naturales en la oficina, beneficios y especies más adecuadas
Es bien sabido que las plantas tienen propiedades purificadoras, ya que nos recargan de energía y combaten el temido estrés. Por ello es importante integrar plantas naturales en la oficina o lugar de trabajo.
Hoy vamos a prestarles especial atención y ver de qué manera podemos decorar con ellas y cuáles son las especies más apropiadas.
BENEFICIOSAS PARA LA SALUD
Un estudio avalado por varias universidades ha demostrado que la presencia de plantas en la oficina incrementa la productividad y la creatividad hasta en un 15%.
El trabajo realizado bajo la influencia natural de plantas ornamentales es normalmente de mayor calidad
Además de resultar muy decorativas, las plantas naturales en la oficina contribuyen a oxigenar el ambiente, aumentan la calidad del aire y nos proporcionan grandes beneficios.
1.- Aportan energía. Reducen la fatiga y la falta de atención, ya que según el Feng Shui incrementan la concentración.
2- Aumenta la participación de los empleados, haciendo que estén emocionalmente más involucrados a su trabajo.
3.- Ayuda a reducir los niveles de presión arterial, lo que aporta bienestar y serenidad.
4.- Contribuyen a mantener el nivel de humedad y reducen la cantidad de polvo ambiental. Son ideales para ambientes con calefacción y aire acondicionado.
5.- Amortiguan el ruido y ayudan a reducir la contaminación acústica.
Como ves, el incorporar plantas a la oficina es garantía de buena salud. Así que toma buena nota de cuáles son las más adecuadas en estos casos.
¿QUÉ PLANTAS SON LAS MÁS RECOMENDABLES?
Además de todos los beneficios que aportan a nuestra salud, las plantas naturales en la oficina confieren un toque de color y frescura al espacio.
Con una buena distribución podemos crear una decoración natural muy atractiva y convertir un lugar anodino en uno con mucha personalidad.
Utiliza plantas de gran tamaño en recepciones, salas de espera y reuniones o como separadores de ambientes. Por su volumen son estéticamente muy decorativas y aptas para cualquier rincón.
Las macetas pequeñas y que no requieran mucha luz directa colócalas sobre escritorios o mesas de trabajo. Los expertos aconsejan que este tipo de plantas deben ser como mínimo de unos 40 cm.
Teniendo en cuenta los niveles de iluminación y temperatura, estas son algunas de las mejores especies para este tipo de espacios.
Espatifilo
El Spathiphyllum Wallisii es una planta originaria de México y una de las más aconsejables, ya que además de purificar el aire, neutraliza las ondas electromagnéticas que generan los monitores.
En su cuidado no requiere demasiada luz pero sí humedad, por lo que hay que procurar no exponerla directamente sobre un foco de calor.
Ficus Benjamina
El ficus es una especie de larga vida y que requiere cuidados muy básicos. Su tronco en espiral y sus hojas redondeadas la convierten en una planta muy decorativa.
Puede alcanzar gran altura lo que la hace perfecta para adornar espacios grandes o como separación de puestos de trabajo.
Sansevieira
También conocida como Lengua de tigre, la Sansevieira es una de las plantas más resistentes que hay y apenas necesita cuidados.
Aguanta muy bien el ambiente seco de estos espacios y transforma el dióxido de carbono en oxígeno, por lo que es una de las favoritas a la hora de decorar cualquier oficina.
Kentia
La Kentia es una de las palmeras más conocidas como especie ornamental de interior.
Con una estética elegante y tropical, la Palma del Paraíso se desarrolla muy bien en zonas con abundante luz siempre que sea indirecta.
Filodendro trepador
Esta especie es ideal para colocar sobre estanterías ya que sus ramas crecen hacia abajo en forma de enredadera.
Hay que podarla de vez en cuando y no requiere excesiva luz, por lo que se puede situar en lugares con semisombra.
Cactus y suculentas
Si buscas una especie para tu escritorio, resistente y de fácil cuidado opta por algún tipo de cactus o suculenta. El cactus es conocido porque dicen que absorbe la radiación electromagnética de los ordenadores.
Colócalos dentro de un terrario, de esta manera además conseguirás un adorno muy original para tu puesto de trabajo.
¿Tienes alguna de estas plantas naturales en la oficina?
Etiquetas:decoracion, decoración oficinas, plantas, plantas naturales
"Trackback" Enlace desde tu web.
Reformas Madrid
| #
Nosotros tenemos «sansevieria» que son bastante resistentes.
Reply
Deco&Lemon
| #
¡Qué buenas alternativas para añadir plantas en el hogar!
Nosotros recomendamos totalmente su aplicación en las diferentes estancias, ya que aportan un toque natural y exótico que no se consigue con ningún otro elemento decorativo. Eso sí, todo depende de la especie, su origen, su tamaño, etc… Las posibilidades son infinitas.
¡Un saludo!
Reply
Dr. Alfonso
| #
Nosotros solemos tener varias plantas de aloe vera en nuestra consulta, las que se han mencionado son muy interesantres y dignas de tener, el cactus nos interesa mucho, ya que nuestros pacientes vienen bastante estresados debido en mayor parte a la radiación. Gracias por estas recomendaciones. Un cordial saludo
Reply
Bienvenida Morales
| #
Estoy haciendo un trabajo requerido por la Universidad de Puerto Rico para realizar una propuesta simulando que tenemos una empresa la cual debemos remodelar y actualizar para que cumpla con los factores ergonómicos y de salud en la empresa, ha sido muy útil para mi toda la información que contiene tan excelente blog. Me ayudó mucho para explicar los colores adecuados, la iluminación y añadir plantas al área de trabajo. Gracias, lindo día.
Reply
ApD
| #
nosotros tenemos una monstera deliciosa preciosa en nuestra oficina
Reply