
Consejos para conseguir un eco oficina respetuosa con el medio ambiente
Actualmente, existe mucha concienciación sobre el respeto al medio ambiente en todos los ámbitos de la vida y, afortunadamente, tenemos al alcance muchos medios para llevarlo a cabo. Por ello, el concepto de eco oficina tiene cada día más adeptos entre nuestros clientes.
¿Qué es una eco oficina u oficina respetuosa con el medio ambiente?
Si hasta ahora no habías oído hablar de este término, puede que lo asocies a un espacio lleno de plantas y materiales reciclados. No vas mal encaminado, pero el concepto va mucho más allá de la decoración de una oficina, afecta tanto al tema organizativo como al personal.
El objetivo principal de una eco oficina es reducir las emisiones de CO2 que producen el efecto invernadero
Es nuestra responsabilidad proteger el planeta, así que con un pequeño esfuerzo entre todos podemos hacer mucho por el medio ambiente. Ahora que empieza el mes de septiembre y todos queremos comenzar con ganas a instaurar nuevos hábitos en nuestra vida personal y laboral, es un buen momento para poner en marcha una oficina eco.
Tips para conseguir una oficina más sostenible
A continuación te vamos a dar algunas pautas para hacer de tu centro de trabajo un lugar ecofriendly, donde trabajo y respeto al medio ambiente vayan de la mano.
1.- Instalaciones y equipamiento
– Apuesta por el diseño biofílico introduciendo plantas y elementos naturales, de esta manera humanizarás el ambiente y crearás espacios más frescos y relajantes.
– Aprovecha al máximo la luz solar, es un recurso natural que no debes desaprovechar y con el que ahorrará considerablemente en la factura de la luz.
– En la oficina y salas de descanso, instala ordenadores y electrodomésticos de bajo consumo energético.
– Coloca contenedores de reciclaje por toda la oficina tanto para papel, como para plástico y residuos orgánicos.
– Sustituye las toallitas de papel en el baño por secadores eléctricos. Aunque parezca mentira, el impacto ambiental de estos es mucho menor.
– Utiliza sistema de filtrado de agua en vez de botellas de plástico.
– Pásate al packaging orgánico, de cartón y olvídate del plástico. Si en tu empresa utilizáis cajas transportables, bolsas de representación o incluso vasos de café, utiliza siempre accesorios reciclabes y sostenibles.
– Precisamente si en tu oficina hay mucho fanático del café, utiliza filtros de café hechos con material reciclado o, incluso, que no requiera de filtros de papel. Por favor, evita los cafés con cápsula.
– Desenchufa los cargadores de móviles y equipos electrónicos cuando no se usen, este pequeño gesto te ayudará a disminuir el consumo de energía.
–Acuérdate de desenchufar el ordenador siempre y cuando no lo vayas a utilizar. No consumas energía inutilmente.
– ¡Muévete! Evita el uso del ascensor. Subir y bajar escaleras, además de ahorrar energía te mantendrá en forma.
2.- Mobiliario e iluminación natural
– Integra mobiliario respetuoso con el medio ambiente. Muebles fabricados con materiales sostenibles y reciclables.
– Asegúrate que los elementos textiles como moquetas y tapizados estén hecho con fibras no contaminantes ni dañinas para la salud.
– Apuesta por una decoración natural y sostenible con materiales de yuca o mimbre para tus alfombras.
– Instala un sistema de iluminación energéticamente eficiente. Utiliza bombillas de bajo consumo y luminarias con tecnología LED.
-Apuesta por colocar la mesa de trabajo al lado de la ventana para recibir luz natural.
3.- Digitalización y concienciación personal
– Reduce el consumo de papel, enviando los documentos en formatos digitales en vez de impresos.
– Si es necesario imprimir, utiliza papel reciclado y economiza en la medida de lo posible su uso.
– Imprime por las dos caras y utiliza un diseño de página que te permita menos margen y un tipo de letra más pequeño.
– Espera a tener la versión final de un documento para imprimirlo, no malgastes papel.
– Suscríbete a las publicaciones online en vez de recibir sus formatos en papel.
– Utiliza un programa que permita trabajar a distancia desde casa. El no utilizar el coche todos los días para ir a la oficina hará ayudará a reducir la contaminación.
– Conciencia al personal a utilizar transporte público o la bicicleta para acudir a la oficina.
Estos son solo alguna de las medidas que implementándolas poco a poco te ayudarán a conseguir una oficina más sostenible y ecológica.
¿Vas a intentar transformar tu lugar de trabajo en una eco oficina?
Etiquetas:eco oficina, medio ambiente, oficina sostenible, sostenibilidad
"Trackback" Enlace desde tu web.
Andrés
| #
Yo hace tiempo que he comenzado no solo con la eco oficina sino con la eco casa. Sus beneficios para mi son muchos, desde estimular el pensamiento cognitivo, el aumento de la motivación y promover una estancia saludable
Reply