
3 estilos diferentes para crear un espacio de trabajo en casa
Dada la situación actual, con la actual crisis sanitaria, cada día más multinacionales, medianas y pequeñas empresas y autónomos optan por el tele-trabajo o llevarse las tareas a casa. Así que, cuando nos planteamos crear un espacio de trabajo en casa, debemos de tener en cuenta cómo es la decoración del resto de las estancias para que haya cierta coherencia entre ellas.
Actualmente son muchos los estilos decorativos que marcan tendencia en la decoración de oficinas. Hoy vamos a ver 3 de ellos y cómo podemos adecuarlos a nuestro hogar con una selección de productos y mobiliarios muy interesante.
1.- ESTILO INDUSTRIAL PARA EL TELETRABAJO
La estética industrial, se remonta a mediados del siglo XX. Un estilo vinculado al concepto de loft neoyorkino, antiguas fábricas y espacios industriales reconvertidos en viviendas.
Este estilo se caracteriza principalmente por su carácter masculino y muy elegante. Para crear un espacio de trabajo en casa de estilo industrial utilizaremos los siguientes elementos:
- Mesas o tableros de madera robusta, al natural o en tonos oscuros.
- Asientos en madera, hierro y tapizados de cuero.
- Lámparas retro en aluminio o de estilo Jieldé.
- Estanterías y archivadores en madera y hierro.
1.- Perchero rainbow / 2.- Silla metal grafito / 3.- Escritorio en madera
4.- Flexo sobremesa / 5.- Taburete metal /6.- Archivador metálico
2.- ESTILO NÓRDICO PARA LA DECORACIÓN DE TU OFICINA EN CASA
El estilo nórdico tiene su origen en los países escandinavos. Un estilo donde prima la sencillez y la comodidad por encima de todo, buscando la máxima luminosidad en sus interiores.
Las principales características de una oficina de estilo nórdico son:
- Revestimientos en tonos neutros, paredes y techos principalmente en blanco
- Mobiliario de líneas rectas y tonos claros
- Materiales como la madera y las fibras naturales
- Decoración con plantas y detalles personales
- Iluminación con grandes ventanales y luces indirectas
1.- Estantería madera de fresno / 2.- Silla tatami / 3.- Flexo de sobremesa
4.- Escritorio lacado / 5.- Silla Polipropileno
3.- ESTILO MINIMALISTA PARA TU DESPACHO EN CASA
El minimalismo es una tendencia que se caracteriza por reducir a lo esencial cualquier espacio. Una estética que crea ambientes serenos que invitan a la concentración.
La decoración de espacios de trabajo de estilo minimalista deberá contar con los siguientes elementos:
- Decoración basada en colores puros, tales como el blanco y negro.
- Mobiliario de formas simples y puras
- Materiales como el cristal y las maderas lacadas
- Decoración con elementos básicos, sin ningún tipo de ornamentación
- Lámparas de diseño moderno
1.- Pizarra lacada blanca / 2.- Silla respaldo bajo / 3.- Flexo de sobremesa
4.- Escritorio en cristal / 5.- Silla Queen / 6.- Perchero
Imágenes: Pinterest
¿Con cuál de estos estilos para crear un espacio de trabajo en casa te identificas más?
Etiquetas:espacios de trabajo, estilo industrial, estilo minimalista, estilo nórdico, oficina en casa
"Trackback" Enlace desde tu web.
Mobel6000
| #
¡Qué buenas ideas para lograr un espacio de trabajo! Sin duda, basta con un buen gusto o asesoramiento decorativo y organización para conseguir aprovechar al máximo cada metro cuadrado de una casa. ¡Enhorabuena por el post!
Reply
Panel
| #
¡Genial estos proyectos! Son realmente buenas iniciativas. En nuestro caso añadiríamos el poder incorporar paredes acústicas para que el trabajo sea lo más silencioso y productivo posible.
Reply
Auditoria SEO
| #
Interesante. Cuando se trabaja desde casa hay que poner todo a gusto y con cuidado para que seamos productivos. Saludos
Reply
Zig-Zag
| #
Gran articulo, es muy importante que hoy en día, con el tema del teletrabajo, estemos cómodos desde donde trabajamos y sea un sitio acogedor y tranquilo. Debemos tener en cuenta que pasaremos muchas horas en ese lugar y se deberá estar cómodo y agosto para sobre todo la salud propia y el rendimiento.
Reply
pintar murales
| #
Muchas gracias por compartir estos tres estilos para trabajar en casa. Muy buenos consejos y recomendaciones de decoración
Reply